<

Los trabajadores transfronterizos deben disfrutar de las mismas ventajas sociales que los trabajadores residentes

El Tribunal de Justicia ha determinado que los trabajadores transfronterizos deben disfrutar de las mismas ventajas sociales que los trabajadores residentes. Esta decisión se basa en que estos trabajadores contribuyen igualmente a la financiación de las políticas sociales del Estado miembro de acogida con sus cotizaciones fiscales y sociales. Esta decisión proviene de un caso […]

Publicat: 16 de maig de 2024

El Tribunal de Justicia ha determinado que los trabajadores transfronterizos deben disfrutar de las mismas ventajas sociales que los trabajadores residentes. Esta decisión se basa en que estos trabajadores contribuyen igualmente a la financiación de las políticas sociales del Estado miembro de acogida con sus cotizaciones fiscales y sociales. Esta decisión proviene de un caso específico que involucra a un trabajador belga. Aunque reside en Bélgica, trabaja en Luxemburgo, y se enfrentó a la retirada de un subsidio familiar para un menor acogido que no tiene un vínculo de filiación directo con él. Sin embargo, este beneficio estaba disponible para los residentes en circunstancias similares.

Argumentación del Tribunal de Justicia de la Unión Europea

Los trabajadores transfronterizos deben disfrutar de las mismas ventajas sociales que los trabajadores residentes. El principio de igualdad de trato es un fundamento esencial del derecho de la Unión Europea. Este principio, garantizado por el artículo 45 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) y el Reglamento 492/2011, impide que se discrimine a los trabajadores por razón de su nacionalidad o lugar de residencia. En el caso de los subsidios familiares, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea debe decidir si excluir a los trabajadores transfronterizos del acceso a estos beneficios cuando acogen menores en su hogar en virtud de una resolución judicial. Mientras que los menores residentes en el Estado miembro sí tienen derecho a estos subsidios, constituye una discriminación indirecta.

Los trabajadores transfronterizos | Reglamento 883/2004 y Reglamento 987/2009

El Reglamento 883/2004 y el Reglamento 987/2009 también apoyan que los trabajadores transfronterizos deben ser tratados de igual manera que los trabajadores nacionales. En lo que respecta a prestaciones familiares.

Señalan que cualquier persona que ejerza una actividad laboral en un Estado miembro tiene derecho a las mismas prestaciones sociales que los nacionales. Lo que incluye subsidios familiares.

El principio de igualdad de trato

El principio de igualdad de trato exige que se considere a los menores acogidos por trabajadores transfronterizos en virtud de una resolución judicial como ‘miembros de la familia’ del trabajador, de manera similar a como se considera a los hijos biológicos o adoptivos de los residentes. Esto es crucial para evitar cualquier forma de discriminación indirecta basada en la residencia. La cual afectaría mayoritariamente a los nacionales de otros Estados miembros.

Decisión del TJUE sobre los trabajadores transfronterizos

En conclusión, las normativas que limitan el acceso de los trabajadores transfronterizos a subsidios familiares basándose en la falta de un vínculo de filiación con los menores acogidos en virtud de una resolución judicial son contrarias al derecho de la Unión. Por tanto, los trabajadores transfronterizos deben disfrutar de las mismas ventajas sociales que los trabajadores residentes. De esta manera se garantiza la igualdad de trato y la libre circulación dentro de la Unión Europea.

Últimes entrades publicades

licencia británica

Multado por conducir en España con licencia provisional británica y coche dado de baja

by | nov. 7, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La Audiencia Provincial de Baleares ha multado a un hombre por conducir un vehículo dado de baja y además con licencia británica.

Delito de revelación de secretos

Revelación de secretos | Contraseña de un ordenador personal

by | nov. 6, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Restablecida la condena por delito de revelación de secretos a un trabajador que accedió sin autorización al ordenador personal de una compañera de trabajo

cooperativa

Cooperativa condenada por incumplir el preaviso de baja

by | nov. 6, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo confirma la responsabilidad de una cooperativa que deberá indemnizar por daños económicos tras su baja voluntaria.

sistema eléctrico

Medidas urgentes para reforzar el sistema eléctrico

by | nov. 6, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Real Decreto 997/2025, de 5 de noviembre, por el que se aprueban medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico.

Estatuto de las personas en formación práctica no laboral

El TSJ de Murcia reconoce indemnización por incumplimiento de oferta laboral vía WhatsApp

by | nov. 5, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El uso de WhatsApp en negociaciones laborales puede tener repercusiones legales, así lo establece el TSJ de Murcia.

aseguradoras y reaseguradoras

Anteproyecto de Ley sobre las entidades aseguradoras y reaseguradoras

by | nov. 5, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Consejo de Ministros ha anunciado el Anteproyecto de Ley de modificación de la Ley 20/2015, sobre aseguradoras y reaseguradoras,