<

Negarse a someterse a las pruebas de alcoholemia

El juzgado condena al conductor a seis meses de prisión y a la suspensión de su permiso de conducir durante un año por negarse a someterse a las pruebas de detección de alcohol

Publicat: 27 de novembre de 2024

El Juzgado de lo Penal número 3 de A Coruña ha impuesto una condena de seis meses de prisión a un conductor que se negó a someterse a las pruebas de alcoholemia (detección de alcohol) tras ser detenido por la Policía Nacional. Además, el juez ha dictado la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por un periodo de un año.

Absuelto del delito de conducción bajo el efecto del alcohol

El magistrado decidió absolver al acusado del delito de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas. La decisión se basó en la falta de pruebas objetivas que confirmaran que el conductor superaba los límites legales de alcohol en sangre, según lo establecido en el artículo 379.2 del Código Pena. Aunque se observaron signos externos que podrían indicar consumo de alcohol, no se pudo determinar la cantidad ingerida ni si afectaba significativamente la conducción.

La sentencia detalla que el incidente ocurrió el 22 de septiembre de 2024. En esa ocasión, el conductor manejaba un Aston Martin que fue estacionado de manera irregular en una zona peatonal de A Coruña. La Policía Nacional, al sospechar posibles actividades ilícitas como el narcotráfico, decidió interceptar al conductor. Además, observaron que existía una resolución administrativa previa que declaraba la pérdida de vigencia del permiso de conducción del titular del vehículo. Al negarse repetidamente a realizar las pruebas de alcoholemia, se activaron los procedimientos legales correspondientes.

Negarse a someterse a las pruebas de alcoholemia

El juez señaló que factores como la hora del suceso y el posible cansancio podrían haber influido en los signos observados en el conductor. Por ello, desestimó la existencia de una afectación psicofísica que comprometiera la seguridad vial. Los condenado aún pueden apelar la decisión judicial ante la Audiencia Provincial de A Coruña..

Por lo tanto, el juzgado condena al conductor a seis meses de prisión y a la suspensión de su permiso de conducir durante un año por negarse a someterse a las pruebas de detección de alcohol. Sin embargo, el magistrado lo absuelve del delito de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas.

Últimes entrades publicades

comisiones de servicio

El Supremo avala el acceso sindical a datos sobre comisiones de servicio

by | set. 4, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Nuevo pronunciamiento del Tribunal Supremo en materia de acceso sindical a información sobre comisiones de servicio.

Imágenes y vídeos creados por IA: análisis ético y jurídico

by | set. 4, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La aparición de imágenes y vídeos generados por inteligencia artificial (IA) ha abierto un horizonte inédito para la comunicación y la creatividad. Estas herramientas...

Fianza y prórrogas en subvenciones públicas

Directiva (UE) 2025/1539: Representante fiscal obligatorio para proveedores extracomunitarios

by | set. 4, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Con la Directiva 2025/1539, la UE impone obligaciones adicionales de IVA a proveedores extracomunitarios que vendan a distancia sin IOSS.

fraude digital

Examen de oficio de cláusulas abusivas en concurso

by | set. 4, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El TJUE se ha pronunciado sobre el examen de oficio de cláusulas abusivas en créditos hipotecarios cuando se está en concurso.

medicamentos veterinarios.

Reforma normativa en medicamentos veterinarios

by | set. 4, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El BOE ha publicado el nuevo Real Decreto 767/2025, de 2 de septiembre, por el que se modifica normativa de medicamentos veterinarios.

Discriminación indirecta en el plus salarial «más jornadas»

TJUE | Pago diferido como oferta promocional

by | set. 3, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El caso de bonprix y su resolución sobre qué constituye una oferta promocional en la normativa de comercio electrónico.