<

Situación de incapacidad temporal | Despido improcedente por participar en un concierto de Rock

El TSJPV declara improcedente el despido de un trabajador que participó en un concierto estando en situación de incapacidad temporal

Publicat: 5 de març de 2024

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha determinado que el despido de un trabajador por participar en un concierto de rock mientras se encontraba en situación de incapacidad temporal es improcedente. El trabajador estaba de baja por una «tendinopatía del manguito rotador en hombro derecho con rotura parcial del supraespinoso» desde diciembre de 2021. Sin embargo, actuó en un festival de rock el 17 de septiembre de 2022. La empresa lo despidió el 17 de noviembre por considerar su actuación como una falta laboral muy grave. Alegando incompatibilidad con su situación de baja y transgresión de la buena fe contractual.

Recurso del trabajador

El TSJ del País Vasco revoca la sentencia inicial y declara el despido como improcedente

Sin embargo, el TSJPV ha revocado la sentencia inicial del Juzgado de lo Social 3 de Donostia-San Sebastián, que había declarado el despido como procedente. Y ha establecido que la actividad no era incompatible con su situación de incapacidad temporal ni constituyó una transgresión de la buena fe contractual. La Sala de lo Social del TSJPV argumenta que tocar la guitarra en el concierto no implicaba un esfuerzo físico que comprometiera la recuperación del trabajador. Determinando que no hubo deslealtad hacia la empresa.

Declaración de improcedente pese a la situación de incapacidad temporal

Además, el trabajador había solicitado la nulidad del despido, alegando discriminación por enfermedad, lo cual fue rechazado por el Tribunal Superior. Este determinó que la empresa presentó pruebas suficientes de que el despido no se basó en discriminación sino en la participación del trabajador en el concierto durante su baja. Por lo tanto, el TSJPV ha condenado a la empresa a optar entre la readmisión del trabajador con el pago de los salarios de trámite o el abono de una indemnización de 95.430 euros. La sentencia aún no es firme y puede ser recurrida ante la Sala de lo Social del Tribunal Supremo.

Últimes entrades publicades

despido disciplinario

El Supremo anula sentencia de despido disciplinario por falta de hechos probados suficientes

by | ag. 8, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Tribunal Supremo | Establece la nulidad de la sentencia de despido disciplinario, por insuficiencia de hechos probados.

periodo de prueba

TSJ | Despido nulo por positivo en COVID en periodo de prueba

by | ag. 8, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Extinción contractual durante el periodo de prueba. [TOL10.565.642] La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Murcia ha ratificado la nulidad del...

educación inclusiva

Indemnización por vulnerar educación inclusiva de una persona con discapacidad

by | ag. 7, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo reconoce el derecho a indemnización por vulnerar el derecho a una educación inclusiva.

Directiva (UE) 2025/1539

Ilegal el trato fiscal a Fondos de Inversión Libre no residentes

by | ag. 7, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Según el Tribunal Supremo, el Fondo de Inversión Libre recurrente demostró cumplir con todos estos requisitos. Estaba autorizado por la autoridad financiera francesa y gestionado conforme a la Directiva 2011/61/UE

alzamiento de bienes

Alzamiento de bienes: creación de sociedades insolventes para eludir deudas

by | ag. 7, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El TSJ de Asturias ratifica la condena de prisión impuesta a un empresario por un delito de alzamiento de bienes.

retroactividad penal

Retroactividad penal en sanciones administrativas

by | ag. 7, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El TJUE resuelve una cuestión prejudicial en materia de retroactividad penal en sanciones de carácter administrativo.