Responsabilidad patrimonial de la Administración: Se condena al Servicio Extremeño de Salud a indemnizar con 40.000 euros a una mujer que sufrió una trombosis por la vacuna Janssen contra la covid-19. – Tribunal Superior de Justicia de Extremadura – Sección Primera – Jurisdicción: Contencioso-Administrativo – Sentencia – Num. Res.: 293/2024 – Num. Proc.: 75/2024 – Ponente: MERCENARIO VILLALBA LAVA (TOL10.000.410)

juny 16, 2024

T.S.J.EXTREMADURA SALA CON/ADCACERES

SENTENCIA: 00293/2024

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, integrada por los Ilmo. Sres. Magistrados del margen, en nombre de SM el Rey ha dictado la siguiente:SENTENCIA NÚMERO 293/2024

PRESIDENTE

D. DANIEL RUIZ BALLESTEROS

MAGISTRADOS

Dª ELENA MÉNDEZ CANSECOD. MERCENARIO VILLALBA LAVAD. RAIMUNDO PRADO BERNABEUD. CASIANO ROJAS POZODª CARMEN BRAVO DÍAZ

En Cáceres, a tres de mayo dos mil veinticuatro.

Visto el recurso de Apelación nº 75/2024, interpuesto por la Letrada de la Junta de Extremadura, en nombre y representación del SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD(SES), contra la sentencia de fecha 4 de marzo de 2024, dictada en el recurso contencioso-administrativo, tramitado como Procedimiento Ordinario nº 96/2023, en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Nº 1 de Cáceres, siendo parte apelada DÑA Gloria , representada por la Procuradora Dña María del Carmen Sáez Guijarro, sobre responsabilidad patrimonial.

PRIMERO.- Por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 1 de Cáceres se remitió a esta Sala Procedimiento Ordinario nº 96/2023, al haberse interpuesto recurso de Apelación, contra la sentencia nº 21/2024 de fecha 4 de marzo de 2024, estimando/parcialmente el recurso interpuesto sobre responsabilidad patrimonial.

SEGUNDO.- Notificada la anterior resolución a las partes intervinientes se interpuso recurso de apelación por la Letrada de la Junta de Extremadura, dando traslado a la representación de Dña Gloria, aduciendo los motivos y fundamentos que tuvo por conveniente y oponiéndose al recurso de apelación.

TERCERO.- Elevadas las actuaciones a la Sala se formó el presente rollo de apelación en el que se acordó admitir a trámite el mismo, que se declara concluso para sentencia, con citación de las partes.

CUARTO.- En la tramitación del presente rollo se han observado las prescripciones legales.

Siendo Ponente para este trámite el Ilmo. Sr. Magistrado-Especialista D. MERCENARIO VILLALBA LAVA, quien expresa el parecer de la Sala.

PRIMERO.- Es objeto de apelación, la sentencia 21/24 de 4 de marzo del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Cáceres, que estima parcialmente el recurso contencioso-administrativo interpuesto por Gloria y tras anular la resolución recurrida condena a que la Administración a que indemnice a la recurrente en la cantidad de 40.000 euros, con los intereses legales desde el momento de la reclamación en vía administrativa y sin hacer expresa declaración en cuanto a las costas. La sentencia de instancia accede a la responsabilidad patrimonial instada tras establecer el nexo causal entre la vacunación con la vacuna Janssen en la pandemia del covid- 19 y las secuelas y padecimientos que sufrió la recurrente a consecuencia de la inoculación de la misma, entendiendo que con la vacunación se pretendía una doble finalidad, protectora individual y colectiva, ya que lo que se quería era atajar la propagación de la enfermedad en su conjunto junto al beneficio individual, por lo que sobre la base del principio de solidaridad es, igualmente, la sociedad en su conjunto, la que debía asumir los daños que tal vacunación ha producido en el particular. Dice que el documento de 2 de diciembre de 2020 sobre la Estrategia de Vacunación frente al covid-19 señala que "cada una de las Comunidades y Ciudades Autónomas, en ejercicio de sus competencias en materia de vacunación, serán responsables de desarrollar cuantas acciones sean necesarias para el desarrollo de la Estrategia en sus respectivos territorios de forma coordinada con el resto de las Comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad".

SEGUNDO.- Frente a tal sentencia se presenta recurso de apelación por la Junta de Extremadura. Se alega, en primer lugar, la infracción por la sentencia de instancia del artículo 106 de la Constitución Española y de los artículos 32 y 34 de la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del sector público y de la interpretación jurisprudencial de los mismos y ello porque, como señala el Dictamen 554/21 de la Comisión Asesora de la Comunidad de Madrid, citando al . . .

¿Quiere leer el artículo completo?
¿Ya tiene cuenta?Iniciar sesión
Cree su cuenta sin costeRegistrarme

Si usted es cliente Prime, puede leer el dossier completo dentro de la platafoma

Acceder

Últimes novetats publicades

Real Decreto-ley 4/2024, de 26 de junio, por el que se prorrogan determinadas medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo y se adoptan medidas urgentes en materia fiscal, energética y social (TOL10.068.406)

by | juny 28, 2024 | Boletín novedades,FINANCIERO-TRIB. Legislación,LABORAL Legislación,PUBLICO Legislación | 0 Comments

Texto de Inicio I Desde comienzos del año 2022 y hasta la fecha, se han aprobado un total de ocho paquetes de medidas con el objetivo de afrontar las consecuencias en...

Grupo criminal que se organiza para importar de Paraguay 497 Kg de cocaína. Se pretende la nulidad del inicial auto de ratificación de medida urgente de geolocalización, pues se mantiene que con él se prolonga una investigación seguida en otro proceso anterior sobreseído, buscando juez distinto (forum shopping), que se rechaza, porque la prueba acredita que se trata de investigaciones distintas sobre hechos diferentes, que no tienen vinculación entre sí. Pretensión para dejar sin efecto el subtipo agravado de notoria importancia, por considerar que no supera los 750 gramos la cocaína incautada, en base a nueva prueba con la que desacreditar los informes periciales, que se rechaza por las razones que explican las sentencias de instancia y apelación, y, además, por razón de sentido común y máxima de experiencia con la que choca que se monte un tinglado como el que se monta por solo 750 gramos. Atenuante de drogadicción, que se rechaza, por no ser funcional de la actividad delictiva. Comiso de dos vehículos que, no estando a nombre del condenado, los utilizaba en todo el cometido de que se vino ocupando en relación con el delito. Grupo criminal, que cuestionado por no conocerse entre sí los distintos integrantes del mismo, y ser solo un delito el cometido, se rechaza porque lo fundamental es la compleja actividad delictiva llevada a cabo entre todos sus integrantes y la coordinación entre ellos. Condenados por dolo eventual y rebaja de la pena por razón de la intensidad del dolo, en comparación con quienes resultaron condenados por dolo directo, que se rechaza. – Tribunal Supremo – Sala Segunda – Sección Primera – Jurisdicción: Penal – Sentencia – Num. Res.: 593/2024 – Num. Proc.: 1935/2022 – Ponente: Ángel Luis Hurtado Adrián (TOL10.052.872)

by | juny 28, 2024 | Boletín novedades,PENAL Jurisprudencia | 0 Comments

T R I B U N A L S U P R E M O Sala de lo Penal Sentencia núm. 593/2024 Fecha de sentencia: 13/06/2024 Tipo de procedimiento: RECURSO CASACION Número del procedimiento:...

Consulta de datos fiscales de Sociedades (TOL10.053.978)

by | juny 28, 2024 | Boletín novedades,FINANCIERO-TRIB. Doctrina | 0 Comments

La consulta online de los datos fiscales de 2023 sobre el impuesto de Sociedades es un servicio a efectos de la cumplimentación de la declaración del Impuesto...

Prórroga de la rebaja del IVA de alimentos y otras medidas en materia fiscal, energética y social y derogación de la cuestión prejudicial europea (TOL10.069.562)

by | juny 28, 2024 | Boletín novedades,FINANCIERO-TRIB. Doctrina,LABORAL Doctrina,PUBLICO Doctrina | 0 Comments

Prórroga de la rebaja del IVA de alimentos y otras medidas en materia fiscal, energética y social y derogación de la cuestión prejudicial europeaReal Decreto-ley...

TS: Delito quebrantamiento de medida cautelar, previsto en el art. 468.2 Código Penal. En los supuestos de encuentros casuales entre víctima y condenado a la probición de aproximación, el contenido de la condena obliga al destinatario de la prohibición a alejarse del lugar. – Tribunal Supremo – Sala Segunda – Sección Primera – Jurisdicción: Penal – Sentencia – Num. Res.: 497/2024 – Num. Proc.: 1647/2022 – Ponente: Andrés Martínez Arrieta (TOL10.042.623)

by | juny 28, 2024 | Boletín novedades,PENAL Jurisprudencia | 0 Comments

El Tribunal Supremo establece que en caso de que exista una orden de alejamiento y se produzca un evento casual, deberá apartarse. El Tribunal Supremo ha dictado una...

El Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares ha confirmado la absolución de una interiorista, previamente acusada de apropiarse de 47.309 euros de ANGAP PORTOL SLU. – Tribunal Superior de Justicia de Islas Baleares – Sección Primera – Jurisdicción: Penal – Sentencia – Num. Res.: 10/2024 – Num. Proc.: 9/2024 – Ponente: Álvaro Latorre López (TOL10.037.007)

by | juny 28, 2024 | Boletín novedades,PENAL Jurisprudencia | 0 Comments

En reciente fallo, el Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares ha confirmado la absolución de una interiorista, previamente acusada de apropiarse de 47.309...