<

El Tribunal Supremo delimita el concepto de “cuestión transnacional”

El Tribunal Supremo dicta la primera sentencia en España en materia de procedimientos en casos de cuestión transnacional.

Publicat: 3 de novembre de 2025

Primera sentencia sobre los derechos de los comités europeos

La Sala Cuarta del Tribunal Supremo ha dictado la primera sentencia en España que aborda los procedimientos de información y consulta en casos de carácter transnacional. Esto se debe a que se estimó el recurso presentado por el comité de empresa europeo del Grupo IAG.
La resolución interpreta la Directiva 2009/38/CE, relativa a la constitución de comités de empresa europeos. Además, aclara cuándo una medida empresarial debe considerarse “cuestión transnacional”.

Reestructuraciones de plantilla como cuestión transnacional

El Alto Tribunal concluye que las medidas de reestructuración de plantillas emprendidas por British Airways y Aer Lingus, dentro del contexto de la crisis del COVID-19, tienen naturaleza transnacional. Aunque algunas decisiones obedecieran a circunstancias locales —como fusiones o crisis propias de cada filial—, la sentencia afirma que los efectos globales dentro del Grupo IAG justifican la aplicación de la normativa europea sobre información y consulta.

Esta interpretación amplía el ámbito de actuación de los comités europeos, garantizando su participación cuando las decisiones empresariales trascienden el marco nacional.

Efectos del Brexit y normativa aplicable

El Tribunal Supremo también analiza la incidencia del Brexit en las relaciones laborales dentro del grupo. A tal fin, recurre al Acuerdo de Retirada del Reino Unido de la Unión Europea y al Real Decreto-ley 38/2020, de 29 de diciembre, que establece medidas de adaptación derivadas de dicha salida.
La sentencia destaca que las empresas con sede en Reino Unido deben seguir respetando los compromisos de información y consulta asumidos por los comités europeos antes de la retirada efectiva. Esto es importante cuando continúen vinculadas a grupos con presencia en la UE.

Alcance de los derechos de información y consulta

El Tribunal precisa que el comité de empresa europeo no interviene en cuestiones estrictamente nacionales. No obstante, en asuntos de carácter transnacional —como los definidos en esta resolución—, los derechos de información y consulta no son meramente formales. Estos son derechos exigibles que deben garantizar una participación efectiva.
La empresa tiene la obligación de facilitar información suficiente y en tiempo útil. Esto es esencial para que el comité emita un dictamen fundamentado sobre las medidas previstas.

Fuente: CGPJ.

Últimes entrades publicades

doble apelación

La doble apelación y el Subtipo privilegiado del artículo 368.2 CP

by | nov. 3, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Número Sentencia: 21848/2025. Número Recurso: 22140/2024. TOL10.715.789 El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por un condenado por...

Tribunales de Instancia

El CGPJ insta a reforzar la implantación de los Tribunales de Instancia

by | nov. 3, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Consejo General del Poder Judicial se ha pronunciado sobre los pasos a seguir para la instauración de los Tribunales de Instancia.

cuestión transnacional

El Tribunal Supremo delimita el concepto de “cuestión transnacional”

by | nov. 3, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo dicta la primera sentencia en España en materia de procedimientos en casos de cuestión transnacional.

Daño moral

Daño moral por mala praxis médica sin necesidad de daño corporal

by | nov. 3, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo ha reconocido que el daño moral derivado de una mala praxis médica puede estar cubierto por un seguro de responsabilidad civil

duración de la prestación

El ERTE-Covid no amplía la duración de la prestación

by | oct. 31, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Supremo determina que los periodos de ERTE-Covid no se consideran cotizados y no aumentan la duración de la prestación por desempleo.

acoso en redes

Acoso en redes a un ciudadano tras publicaciones contra una familia que pidió más enseñanza en castellano

by | oct. 31, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Condena a un hombre por acoso en redes a una persona que publicó un comentario en X sobre una familia que pidió más horas de castellano.