<

Fin de la extinción automática laboral | Adaptación obligatoria

La Ley 2/2025 ha establecido el fin de la extinción automática laboral por incapacidad permanente, la adaptación es obligatoria.

Publicat: 30 d'abril de 2025

Adaptación obligatoria antes del despido por incapacidad

Con la aprobación de la Ley 2/2025, de 29 de abril, se reforma el Estatuto de los Trabajadores y la Ley General de la Seguridad Social con el propósito de evitar la extinción automática de los contratos laborales en casos de incapacidad permanente. Esta reforma responde al mandato constitucional de garantizar la igualdad, así como al marco jurídico europeo y a la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad, pretende la adaptación obligatoria del puesto de trabajo.

Modificaciones principales del Estatuto de los Trabajadores

Se introduce un cambio sustancial en el artículo 49. 1 del Estatuto: la declaración de incapacidad permanente total, absoluta o de gran incapacidad ya no implicará la extinción inmediata del contrato. En su lugar, será necesario analizar si es posible realizar ajustes razonables que permitan la continuidad de la relación laboral. Solo si dichos ajustes suponen una carga excesiva para la empresa o si no existe un puesto vacante adecuado, podrá procederse al despido. La nueva redacción se incorpora bajo la letra n) del artículo 49.1.

Además, se modifica el artículo 48. 2 para contemplar un periodo de suspensión del contrato —con reserva del puesto— mientras se evalúan los ajustes razonables o el traslado a otro puesto. Este plazo se extiende hasta dos años si la incapacidad pudiera ser revisada por mejoría.

Impacto en la Seguridad Social

En coherencia con la reforma laboral, el artículo 174.5 de la Ley General de la Seguridad Social también se modifica. Cuando una persona con incapacidad permanente continúe trabajando gracias a ajustes razonables o cambio de puesto, se suspenderá el abono de la pensión durante el tiempo en que desempeñe un trabajo incompatible con su percepción. Este ajuste legal busca alinear la prestación con la realidad de las nuevas condiciones laborales del afectado.

Reconocimiento terminológico y previsiones futuras

La norma adapta el lenguaje de la legislación vigente, sustituyendo las expresiones “gran invalidez” por “gran incapacidad” e “invalidez no contributiva” por “incapacidad no contributiva”, en consonancia con la reciente reforma del artículo 49 de la Constitución. Asimismo, el Gobierno se compromete a presentar, en el plazo de seis meses, un proyecto de ley para regular la compatibilidad entre incapacidad permanente y actividad laboral, con especial atención a los colectivos del personal uniformado (Fuerzas Armadas, Guardia Civil y Policía Nacional).

La derogación del despido automático por incapacidad permanente entrará en vigor el 1 de mayo de 2025.

Fuente: BOE.

Últimes entrades publicades

afectados por la DANA

Real Decreto-ley para el apoyo a los afectados por la DANA

by | oct. 29, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Hoy, 29 de octubre, se ha publicado el Real Decreto-ley 12/2025, de 28 de octubre, para reconstrucción y apoyo para afectados por la DANA.

Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal

Aprobación del proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal

by | oct. 29, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Consejo de Ministros aprobó ayer, día 28 de octubre, el proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal.

Así es el nuevo espacio de IA jurídica de Tirant: todo lo que necesitas, ahora en un solo lugar

by | oct. 29, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Tirant lo Blanch presenta una nueva evolución de su inteligencia artificial jurídica, que ahora reúne en una sola interfaz todas sus funcionalidades más avanzadas. Una...

infracciones urbanísticas

Inspección sin orden judicial válida ante infracciones urbanísticas

by | oct. 29, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Desde un punto de vista jurídico, la sentencia refuerza el papel de las administraciones locales en la detección y persecución de infracciones urbanísticas

Delito contra la seguridad vial

Delito contra la seguridad vial | Curso de reeducación vial

by | oct. 28, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Conducir tras cumplir la condena de privación del permiso, pero sin haber hecho el curso, no es delito contra la seguridad vial ni quebrantamiento de condena

costas

Sentencia de un juzgado de Pontevedra sobre la demolición de las viviendas construidas ilegalmente en zona de protección de costas

by | oct. 28, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Un Juzgado de Pontevedra se pronuncia acerca de la posibilidad de demolición de viviendas construidas en costas hace 15 años.