<

Los periodos de ERTE por COVID-19 no computan a efectos de percibir una nueva prestación de desempleo

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha decidido que los periodos de ERTE debido al COVID-19 no se consideran como tiempo de cotización a efectos de generar una nueva prestación por desempleo. Aunque durante el ERTE las cotizaciones empresariales estaban exoneradas, la Sala de lo Social del TSXG, siguiendo el criterio del Tribunal Supremo, […]

Publicat: 19 d'agost de 2024

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha decidido que los periodos de ERTE debido al COVID-19 no se consideran como tiempo de cotización a efectos de generar una nueva prestación por desempleo. Aunque durante el ERTE las cotizaciones empresariales estaban exoneradas, la Sala de lo Social del TSXG, siguiendo el criterio del Tribunal Supremo, ha determinado que la normativa especial por COVID-19 no permite contar esos periodos como cotizados para extender la duración de futuras prestaciones de desempleo.

Periodos de ERTE por COVID-19

En la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, se aborda el conflicto surgido tras la resolución del Servicio Público de Empleo Estatal. El SEPE negó a la trabajadora el cómputo de los días que permaneció en situación de ERTE por COVID-19 como periodos cotizados a efectos de generar una nueva prestación de desempleo. La trabajadora había estado en situación de ERTE desde marzo de 2020 hasta marzo de 2022.

El tribunal analiza la normativa aplicable, centrándose en el artículo 24 del Real Decreto-ley 8/2020. El cual fue promulgado como una medida extraordinaria para hacer frente al impacto económico y social de la pandemia. Este artículo establece que los periodos en los que un trabajador está en ERTE deben «mantenerse como cotizados a todos los efectos». Esto ha generado controversia en cuanto a su interpretación.

TSJ de Galicia | Proteger al trabajador de posibles perjuicios

El Tribunal Superior sostiene que esta disposición tiene como finalidad proteger al trabajador de posibles perjuicios derivados de la exoneración de las cuotas empresariales durante el ERTE. Sin embargo, aclara que dicha protección no implica que estos periodos deban considerarse como tiempo cotizado para el cálculo de nuevas prestaciones de desempleo. Es decir, el propósito de la norma es garantizar que el trabajador no sea desfavorecido por la exoneración de las cotizaciones. Sin embargo, no que estos periodos se sumen a los cotizados para una futura prestación.

Además, el tribunal se apoya en la doctrina del Tribunal Supremo. En varias sentencias se ha ratificado que la normativa especial dictada durante la pandemia no modifica la regla general establecida en el artículo 269 de la Ley General de la Seguridad Social. Este artículo estipula que la duración de las prestaciones por desempleo depende de los periodos efectivamente cotizados. Vinculando de manera inseparable el derecho a la prestación con la realización de actividad laboral.

Los periodos de ERTE por COVID-19 no computan a efectos de percibir una nueva prestación de desempleo

La sentencia concluye que el SPEE actuó conforme a la ley. No se consideran los días en situación de ERTE-COVID como tiempo cotizado para generar un nuevo derecho a prestación de desempleo. De este modo, se reafirma que, a pesar de que los periodos de ERTE se consideren «manteniéndose cotizados» para evitar perjuicios, no generan una ampliación en los derechos del trabajador más allá de lo que establece la normativa general.

Últimes entrades publicades

amazon

DSA: se confirma la designación de Amazon como plataforma de muy gran tamaño

by | nov. 20, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Según establece el TGUE, Amazon es una plataforma en línea de muy gran tamaño, en línea con lo establecido por el DSA.

Productos fitosanitarios

Productos fitosanitarios | Prórrogas automáticas de sustancias activas

by | nov. 20, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal General anula prórrogas automáticas de sustancias activas en productos fitosanitarios. Exige un análisis caso por caso y justificación individual.

exención del IVA

Criterios para aplicar la exención del IVA en el régimen de viajeros

by | nov. 19, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Exención del IVA en las entregas de bienes a viajeros, incluso cuando no se ha cumplido formalmente el procedimiento de reembolso

lanzamiento

El TC ampara a propietaria frente a suspensión de lanzamiento

by | nov. 19, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Constitucional estima recurso de amparo en favor de una propietaria que adquirió un inmueble ocupado ilegalmente.

BOE

Nuevo Estatuto de la Agencia Estatal BOE

by | nov. 19, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Se publica la regulación del nuevo estatuto de la Agencia Estatal del BOE a través del Real Decreto 1027/2025.

Nacimiento y cuidado

Prestación por Nacimiento y cuidado | Tribunal Constitucional

by | nov. 19, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

A las familias biparentales no cabe ampliar la prestación por nacimiento y cuidado si uno de los progenitores no accede por causas propias.