<

Número de seguidores | Influencer de especial relevancia

El número de seguidores que define a un influencer de especial relevancia debe unificarse en todas las normas. La diferencia entre los 100.000 seguidores del anteproyecto y el millón que establece la legislación audiovisual actual crea inseguridad jurídica

Publicat: 24 de març de 2025

¿Qué número seguidores necesita un influencer para estar regulado por ley?

El número de seguidores que convierte a un creador de contenido en influencer de especial relevancia no está unificado en la normativa española. Mientras que la futura Ley Orgánica del Derecho de Rectificación lo fija en 100.000 seguidores, la normativa audiovisual eleva este umbral hasta el millón. Esta falta de coherencia normativa genera confusión tanto entre los propios influencers como en las plataformas y medios digitales.

Influencers como prestadores de servicios audiovisuales

La normativa audiovisual actual considera a los influencers con más de un millón de seguidores como usuarios de especial relevancia, lo que implica que deben cumplir una serie de obligaciones en cuanto a transparencia, veracidad y responsabilidad en los contenidos que difunden.

Sin embargo, el nuevo anteproyecto de ley sobre el derecho de rectificación reduce ese umbral a 100.000 seguidores, equiparando a estos creadores de contenido con los medios tradicionales en cuanto al deber de veracidad informativa.

Derecho de rectificación para influencers

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha analizado el anteproyecto de ley y valora positivamente que se reconozca el derecho de rectificación frente a los contenidos difundidos por influencers. Este derecho permite a cualquier persona afectada por una información inexacta solicitar que se publique su versión de los hechos en el mismo canal en que se difundió la información original.

Propuestas de mejora de la CNMC | Número de seguidores para ser considerador influencer de especial relevancia

La CNMC considera que el anteproyecto no limita la competencia y propone una serie de mejoras para armonizar la regulación de influencers:

  • Unificación del umbral de seguidores: Solicita justificar por qué se fijan los 100.000 seguidores como criterio y propone unificarlo con la legislación audiovisual.
  • Aplicación del principio de veracidad: Propone reformar el artículo 94 de la Ley General de Comunicación Audiovisual para que los influencers estén obligados a difundir información veraz.
  • Mejorar el mecanismo de rectificación: Recomienda que las plataformas digitales cuenten con un sistema ágil para gestionar solicitudes de rectificación.
  • Supervisión y sanciones: Pide clarificar qué organismo será competente para supervisar el cumplimiento de estas obligaciones y qué régimen sancionador se aplicará.

El análisis subraya que las actividades de los influencers, al igual que las de los medios tradicionales, pueden afectar derechos fundamentales como el honor, la propia imagen o el derecho a recibir información veraz. Por ello, su regulación debe alinearse con el marco europeo de servicios digitales.

Conclusión: ¿Un mismo criterio para todos?

La CNMC lanza un mensaje claro: el número de seguidores que define a un influencer de especial relevancia debe unificarse en todas las normas. La diferencia entre los 100.000 seguidores del anteproyecto y el millón que establece la legislación audiovisual actual crea inseguridad jurídica. Para garantizar la protección de los derechos de los ciudadanos y la equidad regulatoria entre medios tradicionales y digitales, es urgente establecer un criterio común.

Últimes entrades publicades

complemento por maternidad

Sobre la posible reposición del complemento por maternidad

by | abr. 9, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El INSS ha emitido un criterio en el que aclara que es posible aplicar de nuevo el complemento por maternidad tras extinción del CRBG.

Alta dirección y EBEP

Alta dirección y EBEP | el TS aclara su régimen jurídico

by | abr. 9, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La figura del personal directivo regulado por el artículo 13 del EBEP constituye una categoría singular dentro del ámbito del empleo público. Su régimen jurídico especial lo diferencia tanto de los funcionarios como del personal laboral común

incremento arancelario estadounidense.

Real Decreto-ley frente al incremento arancelario estadounidense

by | abr. 9, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Real Decreto-ley 4/2025, de 8 de abril, de medidas urgentes de respuesta frente al incremento arancelario estadounidense.

Control judicial sobre los actos de la Fiscalía Europea

Control judicial sobre los actos de la Fiscalía Europea | TJUE

by | abr. 9, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El TJUE deja claro que los actos de la Fiscalía Europea no pueden quedar fuera del control judicial. Aunque no se impone la existencia de un recurso directo en todos los casos

estafa sentimental

Confirmada condena por estafa sentimental

by | abr. 8, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El TSXG condena a una mujer por estafa sentimental, al obtener dinero haciendo creer a un hombre que se casaría con él.

cómputo del ERTE-Covid como tiempo cotizado

Excluido el cómputo del ERTE-Covid como tiempo cotizado

by | abr. 8, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Algunas sentencias previas habían defendido que el tiempo en ERTE debía considerarse neutro, es decir, como un “paréntesis” sin efectos perjudiciales ni para el consumo ni para la generación de derechos