<

TSJ de Cataluña ratifica accidente laboral por visualizar contenido extremo

TSJ de Cataluña establece como accidente laboral el estrés sufrido por un moderador a raíz de visualizar contenido extremo.

Publicat: 18 de desembre de 2024

Confirmación de accidente laboral por estrés, al tener que visualizar contenido extremo.

La Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha confirmado la sentencia del Juzgado Social n.º 28 de Barcelona, que determinó que la incapacidad temporal sufrida por un moderador de contenidos extremos constituye un accidente laboral. Este fallo desestima el recurso presentado por la empresa, que alegaba que la condición del trabajador debía considerarse una enfermedad común.

Contexto laboral y causa determinante

El trabajador, dedicado a revisar vídeos de violencia extrema, desarrolló una alteración psíquica grave tras ser asignado al equipo “high priority”, encargado de moderar contenido gráfico como automutilaciones, terrorismo, torturas y suicidios. Según la sentencia, estas tareas lo exponían constantemente a situaciones traumáticas, constituyendo un estrés laboral severo.

La Sala afirmó que no existían antecedentes de trastornos de pánico o ansiedad grave en el trabajador, vinculando su condición directamente con el trabajo desempeñado. Basándose en el artículo 156.2.a) LGSS, que regula los accidentes laborales, el tribunal concluyó que el entorno laboral fue la única causa de la incapacidad.

Detalles de la sentencia

El Juzgado Social n.º 28 de Barcelona ya había señalado en su sentencia que las condiciones laborales eran el factor exclusivo del impacto psicológico del trabajador. “El estrés laboral que ha venido sufriendo es el factor desencadenante de la baja laboral de autos”, subrayó el magistrado. En este sentido, descartó cualquier otra posible causa de la condición del empleado, enfatizando que las tareas asignadas incluían visionar múltiples veces escenas de extrema violencia para garantizar el cumplimiento de las políticas internas.

Según la sentencia, el trabajador viene sufriendo una situación de gran impacto emocional y psicológico en el trabajo. Por consiguiente, la incapacidad temporal se deriva de accidente de trabajo, como causa única, exclusiva e indubitada. No constan, ni se han identificado, otros factores causales que hubieran podido determinar la citada baja médica.

Y se añadía también que: “Los moderadores de contenido están expuestos a violencia, crimen, abuso y contenido ilegal cuando trabajan, como fuente de estrés que puede causar daños psicológicos y trastorno de estrés postraumático”.

Por todo ello, el TSJ ratifica la sentencia del Juzgado de lo Social, establece que el caso es objeto de accidente de trabajo.

 

Fuente: CGPJ.

Últimes entrades publicades

desconexión digital

Derecho a la desconexión digital durante la baja médica

by | ag. 18, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia reconoce que la empresa atentó contra la integridad moral de la trabajadora al no respetar su derecho a la desconexión...

Situación consolidada

Falta de competencia funcional en recurso de suplicación

by | ag. 18, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La competencia funcional, como cuestión de orden público, debe observarse con rigor para garantizar la correcta aplicación de la ley y la seguridad jurídica en los procesos laborales

Valor de la dignidad militar

Valor de la dignidad militar en la aplicación del artículo 8.14 LORDFAS

by | ag. 18, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Aunque se confirma que los hechos constituyen una falta muy grave que lesiona la dignidad militar, el Tribunal considera que la sanción de separación del servicio no resulta proporcionada

banda ancha fija

Mercados mayoristas de banda ancha fija en España

by | ag. 18, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La banda ancha fija entra en una fase más liberalizada, aunque la CNMC continuará supervisando el acceso a infraestructuras esenciales para mantener un entorno competitivo.

alzamiento de bienes

TC | Sentencia sobre la revocación de sentencias absolutorias

by | ag. 14, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Revocación de sentencia absolutoria sin juicio: vulneración de garantías. [TOL10.503.942] El Tribunal Constitucional, mediante su Sentencia 85/2025, de 7 de abril, ha...

Reglamento IA

AEPD podrá actuar ante IA prohibida, según el Reglamento

by | ag. 14, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La AEPD puede actuar ante sistemas de IA prohibidos que traten datos personales, en relación al Reglamento de IA.