set. 23, 2023 | Àrea de clients
-
Se incorpora una nueva solución en Tirant Prime: Cómputo de plazos.
Se trata de la calculadora más precisa y actualizada de los plazos procesales de su caso.
Encontrará ‘cómputo de plazos’ en el inicio de Prime en ‘+ Soluciones’
set. 23, 2023 | Àrea de clients
La colección de legislación, analizada precepto a precepto, más importante de España.
La colección de Textos Legales Comentados se incorpora en la plataforma Tirant Prime como una herramienta esencial para el abogado.
Al estilo de los Tolle Kommentare alemanes, los Textos Legales Comentados de la Editorial Tirant suponen un cambio en la organización de la información jurídica de España.
Con un solo clic podrá acceder a cualquiera de las obras que forman parte de la colección. En cada una de ellas se detallan los conceptos fundamentales de cada precepto, los problemas aplicativos e interpretativos del mismo, la legislación relacionada, la jurisprudencia relevante, esquemas y formularios relacionados y sus orientaciones procesales.
Podrá acceder a toda esta información gracias a Tirant Prime, que le permitirá navegar por los documentos citados de una manera fácil y sencilla.
Tirant lo Blanch ha creado esta solución de LegalTech, los Textos Legales Comentados, que es la conjunción perfecta entre el contenido más preciso y la tecnología más puntera.
Encontrará la solución Textos Legales Comentados en la página principal de Tirant Prime en Soluciones Destacadas.
set. 23, 2023 | Butlletí de novetats, PRIVAT Jurisprudència
AUD.PROVINCIAL SECCION N. 5
PALMA DE MALLORCA
SENTENCIA: 00601/2023
Modelo: N10250
PLAZA MERCAT, 12
Teléfono: 971-728892/712454 Fax: 971-227217
Correo electrónico: [email protected]
Equipo/usuario: ACA
N.I.G. 07015 41 1 2021 0001087
ROLLO: RPL RECURSO DE APELACION (LECN) 0000819 /2022
Juzgado de procedencia: JDO.1A.INST.E INSTRUCCION N.1 de CIUTADELLA DE MENORCA
Procedimiento de origen: OR5 ORDINARIO CONTRATACION-249.1.5 0000555 /2021
Recurrente: Lázaro
Procurador: GABRIEL TOMAS GILI
Abogado: NORBERTO JOSE MARTINEZ BLANCO
Recurrido: - CAIXABANK, S.A. -
Procurador: MONTSERRAT MIRO MARTI
Abogado: RAIMON TAGLIAVINI TAGLIAVINI
SENTENCIA Nº 601
Ilmos. Sres/as.:
Presidente:
D. MATEO RAMÓN HOMAR
Magistrados:
Dª Mª ENCARNACIÓN GONZÁLEZ LÓPEZ
Dª Mª ARÁNTZAZU ORTIZ GONZÁLEZ
En PALMA DE MALLORCA, a veintiséis de julio de dos mil veintitrés
VISTO en grado de apelación ante esta Sección Quinta, de la Audiencia Provincial de las Islas Baleares, los autos de ORDINARIO CONTRATACION-249.1.5 nº 555/2021, procedentes del JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCION N.1 de CIUTADELLA DE MENORCA, a los que ha correspondido el Rollo de Sala nº 819/2022, entre partes, de una como demandante apelante, D. Lázaro, representado por el Procurador de los tribunales, D. GABRIEL TOMAS GILI y asistido por el Abogado D. NORBERTO JOSE MARTINEZ BLANCO, y de otra como demandada apelada, CAIXABANK, S.A., representada por la Procuradora de los tribunales, Dª MONTSERRAT MIRO MARTI y asistida por el Abogado D. RAIMON TAGLIAVINI TAGLIAVINI.
Es PONENTE la Ilma. Magistrada Sra. Dª Mª ARÁNTZAZU ORTIZ GONZÁLEZ.
PRIMERO.- Por el Ilmo. Sr. Magistrado Juez, del Juzgado de Primera Instancia e instrucción nº 1 de CIUTADELLA, en fecha 11 de mayo de 2022, se dictó Sentencia cuyo fallo es del tenor literal siguiente: " Que con estimación parcial de la demanda interpuesta por el Procurador de los Tribunales D. Gabriel Tomás Gili, en nombre y representación de D. Lázaro, contra Caixabank SA, representado por la Procuradora de los Tribunales Dª Montserrat Miró Martí, debo:
1. Declarar la nulidad por abusiva de la cláusula financiera 6ª B) de la escritura pública de préstamo con garantía hipotecaria de fecha 9 de enero de 2004 D, número de protocolo 3 ante el Ilustre Notario de Es Mercadal D. Enrique Martínez del Mármol, relativa a vencimiento anticipado.
Todo ello sin expresa condena en costas procesales.
SEGUNDO.- Que contra la anterior resolución y por la representación de la parte demandante se interpuso recurso de apelación y seguido el recurso por sus trámites se celebró deliberación y votación en fecha 25 de julio del corriente año, quedando el recurso concluso para dictar la presente resolución.
TERCERO.- Que en la tramitación del recurso se han observado las prescripciones legales.
PRIMERO.- La demanda instauradora de la presente litis trae causa del ejercicio de la acción individual de la nulidad de la cláusula que establece el índice de referencia IRPH Cajas y su sustitutivo inserto en el contrato de préstamo hipotecario de fecha 9 de enero de 2004 con condena a la devolución de las cantidades devengadas por la aplicación de dicha cláusula como consecuencia inherente de la declaración de nulidad, con abono de los intereses legales pertinentes.
Como petición subsidiaria a la primera, solicita que se declare la nulidad de la cláusula que establece el índice de referencia IRPH y su sustitutivo inserto en el contrato de préstamo hipotecario de referencia, condenando a la entidad a aplicar el índice de referencia EURIBOR por el índice de referencia IRPH y su sustitutivo desde el inicio del contrato, obligando a la entidad a aplicar las revisiones y la variabilidad del tipo de interés conforme al EURIBOR, con condena a la entidad demandada a restituir las cantidades pagadas en exceso por la aplicación del índice de referencia IRPH y su sustitutivo a la parte actora, con . . .
¿Quiere leer el artículo completo?
Si usted es cliente Prime, puede leer el dossier completo dentro de la platafoma
Acceder
set. 23, 2023 | Butlletí de novetats, Financer-Tributari. Doctrina
Acuerdo Multilateral entre Autoridades competentes sobre intercambio automático de información relativa a los mecanismos de elusión del Estándar común de comunicación de información y las estructuras extraterritoriales opacas. (“Boletín Oficial del Estado” de 18 de septiembre de 2023).El intercambio de información tributaria entre jurisdicciones fiscales es hasta la fecha la respuesta más exitosa para las Administraciones Tributarias (en adelante, AATT) internacionales a la contradicción creciente que existe entre la globalización de las bases imponibles y la digitalización de las transacciones y la restricción territorial que conlleva para el ejercicio de sus funciones la existencia de una frontera nacional para cada AT, que impide el desarrollo de sus competencias más allá de los bordes políticos.Gracias a este intercambio generalizado, sobre todo el de carácter automático y siguiendo una Plataforma y un modelo de cambio de datos, pueden las AATT obtener en tiempo real datos con trascendencia tributaria de las actividades realizadas por sus residentes fuera de las fronteras y de los rendimientos obtenidos de tales operaciones.En los últimos años hemos asistido a la explosión de este tipo de Acuerdos cuyo contenido sigue, básicamente, tres modelos: el sistema de informe común o “Common Reporting Standard”; en adelante, CRS, de la OCDE, el mecanismo FACTA desarrollado por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de Norteamérica y los acuerdos bilaterales de intercambio de información que se regulan en los diferentes Convenios de Doble Imposición sobre la Renta y el Patrimonio.El más exitoso y difundido (111 jurisdicciones fiscales en estos momentos lo han firmado) es el CRS.Ahora bien, este modelo dispone de varias restricciones para su ampliación y mejor funcionamiento, como son, su adaptación tecnológica constante o la inclusión de nuevas operaciones entre el ámbito objetivo de las operaciones que se intercambian (como ha sucedido recientemente con las operaciones con “criptoactivos”, Ver: OECD Crypto-Asset Reporting Framework and Amendments to the Common Reporting Standard, October 10, 2022, https://www.oecd.org/tax/exchange-of-tax-information/crypto-asset-reporting-framework-and-amendments-to-the-common-reporting-standard.htm)y la generación de variados mecanismos para tratar de ocultar las titularidades reales de las personas que intervienen estas operaciones, configurar operaciones realizadas con jurisdicciones no cooperativas, etc.
Pues bien, para disponer de información sobre esas estructuras anómalas, registrarlas y defenderse contra ellas, la OCDE ha lanzado un Acuerdo entre las jurisdicciones firmantes del CRS que permite el intercambio de información respecto de tales estructuras.
Este acuerdo internacional, firmado por España, es el que figura en este Acuerdo Multilateral que defiende la eficacia del CRS.
¿Quiere leer el artículo completo?
Si usted es cliente Prime, puede leer el dossier completo dentro de la platafoma
Acceder
set. 23, 2023 | Butlletí de novetats, PRIVAT Jurisprudència
T R I B U N A L S U P R E M O
Sala de lo Civil
Sentencia núm. 1.008/2023
Fecha de sentencia: 21/06/2023
Tipo de procedimiento: CASACIÓN E INFRACCIÓN PROCESAL
Número del procedimiento: 5530/2022
Fallo/Acuerdo:
Fecha de Votación y Fallo: 31/05/2023
Ponente: Excmo. Sr. D. Antonio García Martínez
Procedencia: Audiencia Provincial de Almería. Sección Primera
Letrado de la Administración de Justicia: Sección 002
Transcrito por: Emgg
Nota:
CASACIÓN E INFRACCIÓN PROCESAL núm.: 5530/2022
Ponente: Excmo. Sr. D. Antonio García Martínez
Letrado de la Administración de Justicia: Sección 002
TRIBUNAL SUPREMO
Sala de lo Civil
Sentencia núm. 1008/2023
Excmos. Sres. y Excma. Sra.
D. Francisco Marín Castán, presidente
D.ª M.ª Ángeles Parra Lucán
D. José Luis Seoane Spiegelberg
D. Antonio García Martínez
En Madrid, a 21 de junio de 2023.
Esta Sala ha visto el recurso extraordinario por infracción procesal y el recurso de casación interpuestos por RBA Revistas, S.L., representada por la procuradora D.ª María de Villanueva Ferrer, bajo la dirección letrada de D. Juan Luis Ortega Peña, contra la sentencia núm. 719/2020, de 25 de mayo de 2020, dictada por la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Almería, en el rollo de apelación n.º 82/2021, dimanante de los autos de juicio ordinario n.º 815/2018 seguidos en el Juzgado de Primera Instancia n.º 4 de Almería.
Ha sido parte recurrida D.ª Enriqueta, representada por el procurador D. Juan José García Torres y bajo la dirección letrada de D. José Ramón Cantalejo Testa.
Ha sido parte el Ministerio Fiscal.
Ha sido ponente el Excmo. Sr. D. Antonio García Martínez.
PRIMERO. Tramitación en primera instancia
1. El 24 de abril de 2018, el procurador D. Juan José García Torres, en nombre y representación de D.ª Enriqueta, interpuso una demanda de juicio ordinario en ejercicio de la tutela del derecho al honor contra la entidad mercantil RBA Revistas, S.L., (revista Lecturas), en la que solicitaba que, en mérito a los hechos y fundamentos de derecho expuestos, se dictase sentencia que declarase:
"[...]1.- Que la entidad demandada ha llevado a cabo una intromisión ilegítima en el derecho al honor de mis representados.
" 2.- Condene a la entidad demandada a retirar la noticia publicada en su edición digital así como a publicar la parte dispositiva de la sentencia condenatoria en su edición digital.
" 3.- Condene a la entidad demandada a abonar en concepto de daño contra el Derecho al honor y la propia imagen de DÑA. Enriqueta, una indemnización por los daños y perjuicios causados en la cuantía de DIEZ MIL euros (10.000 €), cantidad que deberá ser incrementada con el interés legal del dinero desde la interpelación judicial.
" 4.- Condene a la entidad demandada al pago de las costas procesales."
2. La demanda fue turnada al Juzgado de Primera Instancia n.º 4 de Almería donde se registró como procedimiento ordinario núm. 815/2018. Por decreto de 11 de septiembre de 2018 fue admitida a trámite y se acordó emplazar a la parte demandada a fin de que se personase y la contestase en el plazo de veinte días. El procurador D. José Molina Cubillas compareció en nombre y representación de la mercantil RBA Revistas, S.L, y presentó en tiempo y forma escrito de contestación. El Ministerio Fiscal no presentó escrito de contestación a la demanda.
3. Tras seguirse los trámites correspondientes, la Magistrada-Juez del Juzgado de Primera Instancia n.º 4 de Almería dictó la sentencia n.º 140/2019, de 2 de septiembre de 2019, con la siguiente parte dispositiva:
"FALLO
" Que debo estimar y estimo parcialmente la demanda formulada por el Procurador D . . .
¿Quiere leer el artículo completo?
Si usted es cliente Prime, puede leer el dossier completo dentro de la platafoma
Acceder