PRIVAT Consulta

ORDINARIO CONTESTACIÓN DEMANDA PRECLUIDA. Hola, una personación de un demandado en un procedimiento ordinario en el que el momento de la contestación a la demanda ha precluido, pero se acude a la audiencia previa, ¿Qué acciones le están permitidas al demandado? ¿Se ponen límites a la presentación o solicitud de prueba? ¿se puede alegar prescripción? gracias. (TOL10.046.814)

TAS5920Re: ORDINARIO CONTESTACIÓN DEMANDA PRECLUIDAEn virtud del principio general de preclusión de las actuaciones procesales (art. 136 LEC), en la audiencia previa no se puede hacer aquello que debió hacerse en el trámite procesal de la demanda o de la contestación....

llegeix més

liquidacion ganacial. Buenas, tengo un cliente que esta en procedimiento de divorcio y él tiene un préstamo a su nombre pero lo gasto el un viaje familiar, en una operación para su ex y en pagar otros prestamos que tenia el hogar, pero que también estaban a su nombre ya que su esposa no trabajaba de forma continua. Queremos saber si cabe la posibilidad de que la ex mujer se haga cargo de la mitad del préstamo, aunque ella no aparezca en el mismo, ya que si lo disfruto. Gracias y un saludo. (TOL10.042.285)

TAS5920Re: liquidacion ganacialEn la liquidación de gananciales, habrá de incluirse en el pasivo el importe del préstamo que esté pendiente de pago (art. 1398.1.ª CC). Sin embargo, el cónyuge que ha aportado dinero procedente de sus rendimientos profesionales...

llegeix més

EJECUCIÓN DE SENTENCIA DIVORCIO. En una Sentencia de divorcio, firme, se atribuyó la guarda y custodia de la hija común al padre y se impuso a la madre la obligación de abonar una pensión de alimentos para la hija de 250 euros/mes. Ha pasado el tiempo y la hija ha alcanzado la mayoría de edad y compagina estudios con trabajo. Concretamente, ha trabajado unos 9 meses y ha percibido unos salarios que oscilan netos entre 900 euros y 1.000 euros/mes.El progenitor que no tiene atribuida la guarda y custodia (la madre) no ha pagado las pensiones de alimentos para la hija y el padre quiere solicitar la ejecución de la Sentencia de divorcio reclamando las pensiones impagadas. No consta que la madre haya presentado demanda solicitando la modificación de la pensión o su extinción.Dadas las circunstancias concurrentes, ¿el progenitor custodio (padre) que tenía que recibir el pago de las pensiones de alimentos del otro progenitor (la madre) puede ejecutar igualmente la Sentencia?. ¿Puede darse la posibilidad de que se acuerde el despacho de la ejecución y que posteriormente la madre presente demanda solicitando la modificación o extinción de la pensión y el padre tenga que devolver las cantidades que haya recibido de los embargos efectuados sobre los bienes de la madre?. (TOL10.037.449)

TAS5920Re: EJECUCIÓN DE SENTENCIA DIVORCIOLa cuestión planteada, referida a los efectos temporales de la sentencia que extingue la obligación de alimentos, ha sido objeto de tratamiento en varias sentencias de la Sala Primera del Tribunal Supremo, la última, la núm....

llegeix més

CUANTIA DEL PROCEDIMIENTO PARA LA TASACION DE COSTAS. Buenos dias.Quisiera saber si la cuantia del procedimiento a efectos de la tasacion de costas es la que se fija en el decreto de admision de la demanda, es lo que siempre he entendido, y que si el decreto no se recurre la cuantía se petrifica.Quisiera saber cual es el fundamento juridico?En una tasacion de costas fijan la cuantia del pleito en el principal mas los intereses legales desde la fecha de presentacion de la demanda. Se puede impugnar por excesivas o por indebidas?Se trata de un asunto de nulidad de acciones del banco popular, la minuta del letrado y del perito exceden del tercio del principal, se pueden impugnar por excesivas?Muchas gracias (TOL10.030.624)

TAS5920Re: CUANTIA DEL PROCEDIMIENTO PARA LA TASACION DE COSTASLa cuantía del proceso es la fijada en el decreto de admisión o, en su caso, en la audiencia previa o vista del juicio verbal. Los fundamentos jurídicos son los artículos 253, 254 y 255 LEC. En este...

llegeix més

Solicitar capitalización de pensión de alimentos tras filiac. Buenos días.Me han encargado la acción de alimentos de un menor, residente en Cuba, que ha obtenido previamente en los tribunales españoles el reconocimiento de la filiación paterna no matrimonial. El padre se va a oponer, probablemente, por ello tengo la duda de si ante la actitud obstativa del padre es viable solicitar el pago capitalizado de la pensión de alimentos (pago único).Me consta que hay alguna doctrina al respecto, pero no sé en qué casos es viable dicho pago capitalizado.Gracias. (TOL10.026.553)

TAS5920Re: Solicitar capitalización de pensión de alimentos tras fiEl supuesto que nos plantea requiere de una análisis desde el Derecho Internacional Privado. En primer lugar, debe determinarse la competencia de nuestros Tribunales para conocer de la reclamación de...

llegeix més

Caducidad pensiones. Mi clienta tiene un auto del año 2015 que despacha ejecución por pensiones por una cuantía. Desde entonces no se ha hecho nada quedando detenido el procedimiento. ¿Me pregunto si hay caducidad respecto de dicho auto? ¿Se podría reiniciar la ejecución o pedir ampliación? (TOL10.010.883)

TAS5920Re: Caducidad pensionesEl artículo 518 de la LEC está pensado y regula el plazo para interponer la demanda ejecutiva después de haber obtenido una resolución judicial favorable, exigiendo que se presente la referida ejecución en el plazo de cinco años, con la...

llegeix més

incidente de nulidad. Buenos días, se celebra un juicio verbal sobre responsabilidad de un vehículo, una cabeza tractora y un semirremolque en un siniestro vial que afecta a la fachada de una vivienda. Ambos vehículos estan asegurados en la misma compañia. Se reclama la totalidad de la indemnización por la reparación de los daños. En la demanada solo pedimos la indemnización del semirremolque por error al identificar esta matrícula sin advertir que es diferente a la de la cabeza tractora, sin embargo, la compañia aseguradora solo lleva tasados los daños de la cabeza tractora al desconocer que el vehículo semirremolque tambien se encontraba asegurados con ellos, lo que reconocen en el acto de la vista.Curiosamente el Juez solo tiene en cuenta la pericial donde se tasan los daños provocados por la cabeza tractora (70%) de los daños y estima a nuestro favorSe hace recurso de aclaración, ya que se advierte que solo tiene en cuenta el 70% de la cabeza tractora y no el 100% (30 restante del semirremolque) cuando ambos vehículos estan asegurados en la misma compañia. La jueza desestima este recurso de aclaración o rectificación por entender que sobrepasa las competencias del recurso realizado.Se realiza recurso de reposición indicando que no se ha resuelto sobre lo solicitado (la indemnización por los daños provocados por el semirremolque) y vuelve a denegar alegando que se esta solicitando una nueva resolución sobre lo ya juzgado.La sentencia no es recurrible por cuantía (2990euros)Estoy pensando en solicitar nulidad de actuaciones, ya que resuelve sobre responsabilidad de un vehículo que no se solicita en la demanda y no resuelve lo que se pide en la demanda. Me gustaría saber si esto es viable y que plazos existen. Gracias. (TOL10.000.223)

TAS5920Re: incidente de nulidadEn el régimen general de nulidad de actuaciones debe hacerse valer mediante los recursos que procedan, o de oficio o a instancia de parte antes de que hubiera recaído resolución que ponga fin al proceso (art. 227 LEC). Por lo que por...

llegeix més

Régimen económico matrimonial. Buenos días.Mi consulta es la siguiente: Dos españoles con residencia en España, que se casan en Nueva York con el régimen económico matrimonial de distribución equitativa, el matrimonio nunca se inscribió en España, pero la competencia evidentemente la tienen los Tribunales españoles, mi duda surge, si se divorcian aquí con qué régimen matrimonial se realizaría la liquidación, el de gananciales o el que hay en Nueva York?.Gracias de antemano.Un saludo. (TOL9.996.078)

TAS5920Re: Régimen económico matrimonialEl supuesto que nos plantea no entra en el ámbito temporal del Reglamento 2016/1103 del Consejo, de 24 de junio de 2016, por el que se establece una cooperación reforzada en el ámbito de la competencia, la ley aplicable, el...

llegeix més

liquidación de gananciales. Buenos días. El asunto es de un matrimonio que se quieren divorciar. Solo tienen en común la vivienda familiar que se la queda la esposa, pagándole al esposo su parte, para lo que necesita rehipotecar dicha vivienda, para obtener fondos para pagarle esa parte. La vivienda está hipotecada y la compraron estando solteros. ¿Cómo es la mejor forma de liquidarlo?, ¿con convenio regulador que homologuen judicialmente, escritura de extinción de condominio, o escritura de liquidación de gananciales? y la otra parte, ¿ como tributa y que forma sería mejor fiscalmente?. Gracias y saludos. (TOL9.973.952)

TAS5920Re: liquidación de ganancialesLo más sencillo es que soliciten el divorcio de mutuo acuerdo y que en el convenio regulador de dicho divorcio se incluya la liquidación de la sociedad de gananciales. En este sentido, el art. 90 del Código Civil declara que “El...

llegeix més

Plazo de prescripción en reclamación de deuda. Buenos días, dos empresas homologaron judicialmente un reconocimiento de deuda por servicios prestados a pagar en plazos mensuales.El Auto que homologa el acuerdo es de junio de 2018 y los plazos mensuales vencían en enero de 2020.La empresa que debía pagar empezó a incumplir en mayo de 2019, no obstante continuó haciendo algunos ingresos parciales de deuda hasta marzo de 2022. Estos ingresos parciales cubren hasta la cuota de agosto de 2019.Al contemplar el acuerdo el pago en mensualidades entiendo que el plazo de prescripción de 5 años se inicia con el impago de la cuota mensual contemplada en el acuerdo ¿es correcta esta interpretación?.De ser correcta mi interpretación, ¿podría ejecutar en acuerdo ante el Juzgado que lo homologó ya que han pasado más de 5 años desde la fecha de homologación o corresponde interponer reclamación por las cuotas pendientes de pago?.Saludos y gracias por la atención. (TOL9.965.378)

TAS5920Re: Plazo de prescripción en reclamación de deudaDe acuerdo con el artículo 518 LEC la acción ejecutiva basada en sentencia o resolución que apruebe una transacción judicial, caducará si no se interpone la correspondiente demanda ejecutiva dentro de los cinco...

llegeix més